125 g
Uno de los alimentos imprescindibles en la cocina es la cebolla. Prácticamente podemos tomarla y cocinarla de todas las maneras posibles y sirve para condimentar cualquier plato.
El principal componente de la cebolla, con diferencia, es el agua, pues supone el 90 % de su composición. Por ello, sorprende que en el 10% restante encontremos los siguientes nutrientes:
Tendría acción expectorante, así como bactericida y fungicida. De hecho, un estudio señaló que tres clases diferentes de cebolla actuarían inhibiendo bacterias como Staphylococcus aureus o Escherichia coli. Por este motivo, sería útil en procesos como resfriados, catarros, bronquitis, faringitis y otras afecciones respiratorias.
Un remedio recomendado desde tiempos antiguos es colocar una cebolla partida por la mitad al lado de la cama por la noche. Por otra parte, algunos estudios señalan que los flavonoides presentes en la cebolla tendrían efectos antiasmáticos.